Vídeos, artículos, libros y películas recomendadas
Vídeos
En este video Tedx, Katia Hueso, doctora en biología y educadora al aire libre, nos comparte su experiencia, sus aprendizajes y la evolución de su conexión con la naturaleza. Desde aquí, nos invitar a reflexionar sobre ¿Qué tipo de conexión queremos para nosotros y para nuestros hijos?
En esta entrevista, Heike Freire, psicóloga y educadora, nos muestra las necesidades biológicas de las niñas y los niños, y todo lo que el contacto con la naturaleza aporta. Heike ofrece algunas pautas prácticas para familias y educadores.
El video muestra las entrevistas realizadas a las familias después de poner en práctica nuestro modelo de escuela Outdoor School. Siempre estaremos agradecidos a estas familias que confiaron en nosotros. Merci!
Mini-reportaje realizado por "Ecos del cambio" a Bosque Escuela en Cerceda (Madrid), espacio educativo para niños de 3 a 6 años. Considerando la naturaleza como motor de aprendizaje, se muestran algunos de los beneficios de esta interrelación.
Videos social de 160 segundos, realizado por la marca de ventanas Velux, para mostrar los hábitos de lo que ha denominado "la generación de interior". El video hace una reflexión de la calidad del aire en las casas, invitando a que entre más aire y luz en cada espacio cerrado.
Fragmento en de la entrevista realizada en El País a la ministra de educación en España, Isabel Celaá. Aquí la ministra responde a la pregunta realiza por Bibiana Marful de EDNA: ¿contamos con el compromiso del ministerio para estudiar, a corto plazo, la aplicación de la educación al aire libre en nuestro país?
Artículos

Entrevista realizada por Naturaliza a Richard Louv, periodista y educador ambiental, conocido, entre otras cosas, por su best seller "Los últimos Niños en el Bosque: Salvemos a Nuestros Hijos del Trastorno por Déficit de Naturaleza"
Libros

Heika Freire, psicóloga y educadora, pone consciencia sobre el aislamiento que sufren los niños del mundo natural y ofrece recursos para volver a reconectar. El libro explora la relación entre la falta de naturaleza y el incremento de transtornos, de tipo: obesidad, desequilibrio de biorritmos, problemas motores y del lenguaje, asma, estrés, agresividad, TDHA, depresión…

El Dr. Qing Li, experto en Shinrin-yoku - "Baños de bosque" - nos comparte esta práctica que estimula los sentidos, mejorando la salud y el bienestar. El libro pretende facilitar la conexión con la naturaleza a través de diversas prácticas. Además, se muestran las evidencias científicas de los efectos positivos producidos.

En este libro Jordi Pigem, filósofo de la ciencia y escritor, nos adentra a un nuevo modo de entender la vida, la inteligencia y la conciencia. Con lenguaje sencillo, el libro muestra la inteligencia vital presente en todo y desarrolla el hecho de que todo lo que guía a los organismos, no es la supervivencia sino la autorrealización.
Películas

Documental sobre la emigración de los pingüinos en la Antártida, donde cada año, comienza un emocionante y hermoso viaje. Ganador de un Oscar, narra cómo cientos de miles de pingüinos emperador abandonan la seguridad del océano para adentrarse en la desértica tierra helada.

Película cómica y de crítica social que narra la vida en otro planeta en el que llevan 6.000 años de adelanto con respecto a nosotros. Un día, en su reunión anual, deciden viajar a la tierra para ver como está va la evolución.

Película coreana que nos transporta a un mundo en el que el agua, los árboles y los animales enmarcan la historia de un aprendizaje. La película se divide en cinco estaciones, y cada una de ellas, representa una etapa en la vida de un hombre.
