Vídeos, artículos, libros y películas recomendadas
Vídeos
En este video TEDx, Mon Gómez nos comparte de una manera excelente una visión amplia del acompañamiento respetuoso a los niñ@s y su relación directa con el respeto hacia uno mismo.
Video corto de 3 minutos en el cual Francesco Tonucci nos explica claves para escuchar de verdad a los niñ@s y aprender a leer entre líneas.
Jorge Bucay, psicoterapeuta y autor de más de veinte libros, y su hijo Demián, no desmontan el camino del autoritarismo ("imponer, ordenar y amenazar") para mostrarnos un camino hacia la paternidad ("guiar, enseñar y motivar").
Divertida explicación de Miriam Tirado sobre la práctica de la educación respetuoso. Miriam, tiene un canal de youtube muy interesante, te invito a visitarlo.
Video corto que recopila alguna frases de María Montessori, mujer adelantada a su tiempo, que supo sobreponerse a la dificultad y que abrió camino para muchos de nosotros en favor de una educación plena e integral. Siempre gracias
En esta ponencia, la psiquiatra Marian Rojas nos explica cómo funciona la mente de los niños y jóvenes, y como facilitar "que pasen buenas cosas", desde la curiosidad y desde compartir experiencias, en lugar de las adicciones y la hiperestimulación a través de la tecnología.
¿Es compatible la amabilidad con la firmeza en educación? Marisa Moya, maestra de Educación Infantil, psicóloga, y máxima representante de la Disciplina Positiva en España, nos invita a ponernos en la piel de los niños, a "cambiar el foco" y a ser conscientes de los retos que afrontamos como madres, padres y educadores. Muy práctico.
Catherine L´Ecuyer nos conduce por un delicado viaje a través de la visión de los niñ@s, ayudándonos a comprender sus necesidades, su motivación natural hacia la experimentación y recordándonos la actitud adecuada, para contribuir de una manera positiva a un crecimiento sano.
Artículos

En este artículo Rebecka Koritz nos hace indagar en el sentido profundo de las relaciones equitativas, proponiéndonos 10 tips para desaprender patrones obsoletos de nuestra educación. Excelente Blog.

En este artículo Helena nos invita a llevar el respeto a un nivel mayor y a superar algunos miedos, del tipo: ¿no voy a ser demasiado permisiva/o?, ¿llevarán ellos las riendas?... un salto evolutivo en la manera de relacionarnos con nuestros hij@s.
Libros

Un best sellers educativo. Desde su publicación en 2012, está ya en su 23ª edición y ha sido traducido a ocho idiomas. L’Ecuyer hace una explicación profunda de qué es el asombro, y desde aquí, explica qué podemos hacer para cuidar la infancia y la capacidad natural de sorprenderse que tienen los niñ@s.

Cada una de las viñetas y cada uno de los textos pretenden ser preguntas abiertas, despertar la reflexión y crear debate en la escuela y en casa, entre niñ@s y entre niñ@s y adultos. Temas como: situaciones de la vida cotidiana, dificultades y trampas en los vínculos amorosos, el mundo publicitario, ...

"En una escuela ideal acompañaríamos los procesos de aprendizaje, fomentaríamos la creatividad y ayudaríamos a los niños a saber sin la presión de los exámenes". Necesitamos un mundo nuevo, y solo podremos conseguirlo con una nueva clase de personas más conscientes, cuenta Claudio Naranjo.
Películas

Basada en hechos reales, Patch Adams combina un humor muy cómico con una inspiradora historia, que va más allá de la comedia. Película que no pasa desapercibida.

Ishaan Awashi es un niño de 8 años cuyo mundo está plagado de maravillas que nadie más parece apreciar: colores, peces, perros y cometas, que simplemente no son importantes en la vida de los adultos. Película tierna, alegre y emotiva.

La biblioteca tiene mucho material interesante