7 áreas

ORGANISMO VIVO

7 COLORES que muestran LAS DISTINTAS DIMENSIONES de la VIDA EN NUESTRO PLANETA

ARQUITECTURA ECOLÓGICA Y SOSTENIBLE, BIOCONSTRUCCIÓN, AMBIENTES ADAPTADOS AL MEDIO, CONSTRUCCIONES LIGERAS, ESPACIOS ABIERTOS: ambientes integrados en la naturaleza para facilitar experiencias óptimas de aprendizaje.

Con las premisas para un nivel 0 de emisiones: USO EFICIENTE DE RECURSOS, REUTILIZACIÓN Y RECICLAJE, GESTIÓN RESPONSABLE DEL AGUA, ENERGÍAS RENOVABLES, EMPODERAMIENTO LOCAL, SOBERANÍA ALIMENTARIA.

AREA ROJA: ECOSISTEMAS Y CONSTRUCCIÓN

Con las manos en la tierra

Ambiente para la experimentación con la fauna y flora, el conocimiento de los alimentos y la huerta, además de experimentar con la construcción a pequeña y a gran escala.

ÁREA NARANJA: EXPRESIÓN CREATIVA Y JUEGOS

Creación y expresión en todos los sentidos

Ambiente para la experimentación con las diferentes expresiones artísticas, además de facilitar la expresión corporal a través de los juegos y el deporte.

ÁREA AMARILLA: DESARROLLO PERSONAL Y CIENTÍFICO

Explorando el mundo interior y el mundo exterior

Espacio para el autoconocimiento y el desarrollo personal, además la práctica de ciencias y tecnología en el laboratorio.

ÁREA VERDE: CONVIVENCIA Y EQUILIBRIO

Conociendo el equilibrio a todos los niveles

Ambiente con claves para explorar el equilibrio físico, el equilibrio en la salud a través del cuidado y la sanación, el equilibrio en las relaciones a través del respeto mutuo y el equilibrio social a través de la economía.

ÁREA AZUL: COMUNICACION

Explorando la comunicación plena, fluida y honesta

Ambiente con claves para explorar las habilidades comunicativas, los idiomas, los medios de comunicación, el trabajo en red y la difusión audiovisual.

Eje de la comunicación dentro de la comunidad de aprendizaje y de la comunicación con el entorno.

ÁREA ÍNDIGO: POLÍTICA

Organización desde la plena participación

Ambiente para la experimentación con los aspectos políticos de la comunidad de aprendizaje.

Desde este ambiente se facilita una visión global y se da forma a la constitución escolar, documento que expresa los límites y las normas de convivencia que se comparten en la comunidad de aprendizaje. 

ÁREA VIOLETA: FRATERNIDAD

Lo esencial es invisible para los ojos

Espacio con claves que fomentan el desarrollo de la percepción y la sensibilidad, la interculturalidad y una cultura de fraternidad.

Ambiente para tomar un descanso, charlar y recibir inspiración.

AREA INFANTIL

Creciendo felices

Ambiente exclusivo para niñ@s de 3 a 6 años.

Ambiente con micro-espacios que aportan, en un mismo ambiente, gran parte de las posibilidades de desarrollo. Para l@s niñ@s que lo necesitan, se da prioridad al sentimiento de seguridad en lugar de la propia exploración. 

* Obra científica inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual de Madrid, bajo el nombre "Ambientes educativos outdoor school" con número de asiento registral 16/2021/3500 de fecha 21 de mayo de 2021 y número de expediente 09-RTPI-00168.7/2021

No se permite la reproducción total o parcial, salvo autorización expresa del autor.